Transformaciones de Coordenadas Polares a Coordenadas Rectangulares: Ejemplos

por Violeta León Transformar coordenadas polares a coordenadas rectangulares, es sencillo, siempre que sepamos de memoria las fórmulas y tengamos destreza en cuanto a métodos de factorización, completación de cuadrados y binomio cuadrado perfecto. El método que vamos a practicar es utilizado en física y trigonometría. He aquí las fórmulas para poder comenzar a desarrollar varios ejemplos: El primer ejemplo consta de la transformación de coordenadas polares a coordenadas rectangulares: observamos primero cuáles elementos poseemos para poder transformar; recordar que cuando se cambia una fórmula, todas las demás deben cambiar también. El r cuadrado lo cambiamos por x y y cuadrados, los mantenemos en paréntesis para efectos de signos; en este ejemplo no se distribuye ningún signo, pero en futuras ocasiones si se dará el caso. Asimismo trabajamos a cos y sen. El término independiente, siempre se mantiene igual. Ahora con la finalidad de completar cuadrados